5.- GENERAR EMOCIONES POSITIVAS: DISFRUTAR DE LA VIDA
EJERCICIO.- El semáforo. Asigna una o varias emociones positivas y saludables al color verde y otras desadaptativas y no saludables al rojo. Deja el naranja para aquellas emociones que todavía estés procesando o que no tienes claro cómo valorar.
Piensa en el día de ayer y rellena esta tabla.
hora |
invertida en |
color |
hora |
invertida en |
color |
hora |
invertida en |
color |
El objetivo de este apartado es ser más competentes para autogenerar emociones positivas de forma voluntaria y consciente y para adoptar comportamientos adecuados que nos permitan afrontar mejor los desafíos de la vida.
¿Cómo hacerlo?:
Aquí tienes una serie de sugerencias, todas ellas imprescindibles.
Revísalas con atención.
Valora tu situación personal actual y decide por dónde empezar.
Elige tres, concreta la acción que vas a iniciar y ponte en marcha.
Cuando consideres que puedes ampliar tus objetivos, elige otras tres, ...
Haz una propuesta de acción para cada una:
-
Trabajar para tener una imagen positiva de un@ mism@:
-
Automotivarse e implicarse emocionalmente en actividades personales, sociales, etc., es esencial para dar un sentido a la vida:
-
Percibirse a ti mism@ con capacidad para sentirte como deseas y generarte las emociones que necesitas.
-
Decidir adoptar una actitud positiva ante la vida. Ser optimista, no caer en la apatía, la desesperación o la depresión frente a las adversidades.
-
Fijar objetivos adaptativos, positivos y realistas, a corto plazo y a largo plazo.
-
Desarrollar mecanismos personales para tomar decisiones sin dilación.
-
Fomentar la esperanza: “la creencia de que uno tiene la voluntad y dispone de la forma de llevar a cabo sus objetivos, cualesquiera que éstos sean”.
-
No rendirse ante las dificultades, evitar el derrotismo o la depresión cuando tropieza o se tienen tensiones emocionales.
-
Identificar la necesidad de apoyo y pedir ayuda.
-
Gozar de forma consciente de bienestar (emocional, subjetivo, personal, psicológico) y procurar transmitirlo a las personas con las que se interactúa. Adoptar una actitud favorable al bienestar.
EJERCICIO: El semáforo (continuación).
Todos los días al despertar, piensa que dispones de un crédito de 24 “vales” de una hora de duración. Puedes elegir “vales” verdes, naranjas y rojos.
Tú decides qué “vales” eliges y en qué vas a invertirlos.
Revisa ahora la tabla anterior con tus objetivos para mañana en función de las acciones y decisiones que has decidido tomar.